Viaje al Norte de Marruecos

Ecoturismo en el corazón del Rif

Descripción
  • Días de viaje: 8

El recorrido de esta ruta empieza con los aires mediterráneos de Tetuán para adentrarnos en el corazón de Marruecos, el Rif más rural y tradicional, y finalizar el viaje en la impresionante costa del Mar Atlántico. Un viaje que nos permitirá conocer la cultura y las tradiciones rifeñas, conviviendo con familias, participando en la acción comunitaria de las cooperativas, conociendo su arte y gastronomía. Esta es una ruta pensada para toda la familia, para disfrutar en clave solidaria de este interesante país.

Destacados del viaje

  • El Rif es una región con zonas montañosas y zonas verdes del noroeste de África, con costa en el Mediterráneo, que abarca desde la región de Yebala hasta Kebdana (Nador) en la frontera con Argelia. Se trata de una región tradicionalmente aislada y desfavorecida. Sus habitantes son bereberes o amaziges, y árabes. El idioma materno de una parte de la población es el “tamazight rifeño” o tarifit, aunque mucha gente habla también el árabe dialectal, el francés y el español.
  • Chaouen destaca por su ambiente y su magnetismo. Fuera de los circuitos turísticos tradicionales que principalmente se centran en el sur del país, Chaouen es la ciudad más bella de la cordillera del Rif, por su magia, sus tradiciones tan bien mantenidas y el encanto irresistible de sus calles teñidas de color azul intenso y blanco.
  • La gastronomía de Marruecos se puede considerar como de gran riqueza y diversidad, esto se debe a la interacción que ha llegado a tener con otras culturas externas. La cocina marroquí es una mezcla de gastronomías procedentes de los bereberes, moriscos, Oriente Medio, mediterráneo y Africano. La cultura culinaria de Marruecos cubre no sólo los alimentos sino también las tradiciones culinarias como el dyafa (una especie de banquete marroquí). Algunos platos marroquíes tienen reminiscencias de la cocina sefardí.
Itinerario

Día 1. Ciudad de origen – Tánger– Asilah

Llegada al aeropuerto de Tánger y bienvenida por parte de nuestro equipo. Seguidamente nos dirigiremos hacia Asilah. Costa Atlántica. 

Alojamiento en Hotel Zelís. (Pensión BB).

Día 2. Asilah

La ciudad amurallada con una clara influencia portuguesa muy bien conservada, donde conoceremos los rincones más especiales de mano del guía local. Podremos disfrutar de su gastronomía marinera y comer ricos y frescos pescados Si nos hace buen tiempo, podremos disfrutar de las magníficas playas de las costa Atlántica. 

Alojamiento en Hotel Zelís. (Pensión BB).

Día 3. Asilah -Houmar

Una vez finalizado el desayuno, emprenderemos un bonito trayecto hacia las montañas de Norte de Marruecos, Rif. Vamos a ir a la casa rural de la familia Houmar, localizada en el pueblo de Tanakoub,. Aquí haremos un salto al tiempo descubrir compartiendo con el resto de familias el estilo de vida tradicional de esta preciosa región. Una vez lleguemos a Houmar, disfrutaremos de un recibimiento con té y visitaremos la cooperativa textil de Tanakoub dónde aprenderemos a trabajar con las mujeres locales. Seguidamente comeremos con la familia y conoceremos el pueblo de Tanakoub.

Después prepararemos unos deliciosos Rghayef (creps típicos de Marruecos) para merendarlos todos juntos en un ambiente familiar.

Alojamiento en la casa rural Houmar. (Pensión completa. FB)

Día 4. Houmar – Chaouen

Desayunaremos a base de productos locales y de cultivo biológico: miel, aceite, mantequilla, mermeladas y pan, todo hecho a mano en la misma casa rural.

Seguidamente nos dirigiremos hacia la perla azul de Marruecos. Haremos una parada en un mirador para disfrutar de las vistas con un té. Disfrutaremos de un paseo con el guía local donde conoceremos los lugares más interesantes: la fuente de Ras El Maa, la casba, los bellos barrios de estilo andaluz,… y todo a un ritmo adaptado para toda la familia. 

Alojamiento en Riad Ras al Maa. (Pensión BB).

Día 5. Chaouen  – Babtaza – D’Har – Chaouen

Una vez hayamos desayunado emprenderemos el camino en coche hacia el interior de la región hasta una pequeña aldea llamada D’Har, a 20 km de Ouazzane. Disfrutaremos de un corto viaje por carreteras de preciosos paisajes naturales. Llegaremos a la casa rural donde tendremos un recibimiento muy familiar. Este alojamiento está situado en un paraje montañoso con amplias extensiones de bosques en un ambiente muy hospitalario y familiar. Seguidamente conoceremos el proyecto de turismo y desarrollo rural de esta familia, una iniciativa para recuperar las tradiciones y la cultura local de la región. 

Visitaremos el huerto y el ganado de la familia, donde aprenderemos lo que es un estilo de vida tradicional en contacto con la naturaleza. En esta casa son especialista en el trabajo del barro y su cocción. Vamos a participar con ellos en taller adoptado 100% para los más pequeños de la casa. Al finalizar el día nos prepararan una comida típica Jebli en la casa rural.

A media tarde volveremos a Chauen para descansar en el Riad.

Alojamiento en Riad Ras al Maa media pensión (comida medio día en la casa rural. Cena es libre y no está incluida). HB

Día 6. Chauen – Oued Lau – Tetuán

Aprovechando el camino haremos parada en un pequeño pueblo de pescadores en la costa mediterránea.

Seguidamente nos dirigiremos hacia Tetuán a disfrutar de una cena tradicional en  el Riad donde nos alojaremos. 

Alojamiento en Blanco Riad. (Media pensión. HB)

Día 7. Tetuán

Por la mañana disfrutaremos de una visita a la medina de Tetuán, donde disfrutaremos de un itinerario junto con un guía local para reconocer los oficios artesanales que todavía se mantienen en la medina. Visitaremos a artesanos del cuero, de la cerámica… y aprenderemos de sus técnicas tradicionales. Mientras, descubriremos la historia de esta antigua ciudad de la mano de nuestro guía local visitando los monumentos más emblemáticos. Comeremos en un restaurante tradicional. Tarde libre.

Nos encontraremos para la cena de despedida en Blanco Riad. 

Alojamiento en Blanco Riad. (Media pensión. HB)

Día 8. Tetuán – Aeropuerto Tánger

A la hora indicada nos dirigiremos al aeropuerto para despedirnos de Marruecos.

Mapa
Fechas

Viajes en grupo

  • 01/04/2023
  • 14/07/2023
  • 21/07/2023
  • 28/07/2023
  • 04/08/2023
  • 11/08/2023
  • 18/08/2023
  • 25/08/2023
  • 01/09/2023
  • 01/12/2023
  • 27/12/2023

Viaje a medida

Salidas durante todo el año.

Precios

Viaje acompañado

De 4 a 10 personas: 1050€/pax + vuelo

De 11 a 12 personas: 950€/pax + vuelo

Viaje a medida
2 personas: 1350€ + vuelo.
4 personas: 1050€ + vuelo.

Nota: Precios por persona en habitación doble en los hoteles, si no se especifica otro tipo de alojamiento. Esta propuesta está sujeta a la disponibilidad en el día de la contratación y puede sufrir variaciones.

*Niños menores de 12 años 180€ de descuento, compartiendo habitación con los adultos.

*Niños menores de 2 años: pagan 80€.

Servicios incluidos

  • Tasas turísticas locales.
  • Alojamiento en habitaciones dobles (menos en las casas rurales) con baño, según detallamos en el programa.
  • Transporte en vehículo minibús/van con conductor acompañante. Para grupos mayores de 7 personas tendremos un guía de refuerzo.
  • Visita a las cooperativas y actividades durante el viaje.
  • Visitas guiadas en Tetuán, Chauen y Asilah.
Servicios no incluidos

  • Propinas. 
  • Aguas. 
  • Bebidas extras durante las comidas.
  • Comida del mediodía, menos las especificadas.
  • Billete de avión. 
  • Todo lo no especificado en el itinerario.
+ Info

Para viajar a Marruecos, los ciudadanos con pasaporte español necesitan pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses. No necesitan visado. Tampoco es obligatoria ninguna vacuna. Para más información consultar la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores español.

Descarga la versión imprimible en PDF

¡Viaja con nosotros!

Escríbenos para reservar o pedir más información