Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Viaje a los Países Bálticos
Viaje responsable a Letonia, Estonia y Lituania
- Días de viaje: 7
Viaje en grupo por lo más interesante de las Repúblicas del mar Báltico. Tres países que tienen muchas cosas en común como que hasta el 1991 pertenecían a la URSS. Ahora apenas queda rastro de los tiempos considerados grises y han recuperado una absoluta normalidad y facilidad de acceder a ciudades maravillosas como Tallin, Riga o Vilnius (las tres capitales son Patrimonio de la Humanidad), recorrer profundos bosques o el litoral bañado por el Mar Báltico, y conocer pueblos verdaderamente auténticos.
- Riga (Letonia): La capital de Letonia es una ciudad con un casco histórico muy definido que se despliega a orillas del Río Daugava y que es posible recorrer a pie. No sólo sus edificios, delicadamente reconstruidos después de la II Guerra Mundial, son verdaderas joyas, sino que el ambiente de sus calles, estrechas y repletas de color, es el verdadero protagonista.
- Tallin (Estonia): La capital estonia es una de las ciudades más hermosas no sólo de los países Bálticos, donde es la estrella indiscutible, sino también de toda Europa. Las murallas y torreones abrazan una ciudad medieval bellísima que recibe la brisa del Mar Báltico. Simplemente de cuento, cada calle, cada casa, cada torre.
- La colina de las cruces (Lituania). Una historia curiosa se ha vivido en este lugar, convertido en símbolo de la independencia de la URSS. En esta colina aparecían cruces casi de la nada, con objeto de contrarrestar las prohibiciones de Rusia hacia el más católico de los Países Bálticos. Muy cerca de Šiauliai, al norte de Lituania, los habitantes de la zona llenaron de cruces una colina en pleno campo que rápidamente los rusos, se ocupaban de desmantelar. Aunque poco tardaban en volver a clavarse otras nuevas, para desesperación de quienes no querían ver elementos cristianos en la gran potencia comunista. Pero era inevitable que dicho símbolo se fuese haciendo más y más fuerte hasta convertirse en un lugar de carácter sagrado en el que actualmente hay miles de cruces de todo el mundo.
Día 1. Vuelo ciudad de origen – Vilnius
Llegada a Vilnius traslado e instalación en el hotel y encuentro con el guía. Alojamiento
Día 2. Vilnius – Trakai – Vilnius
A las 9.00 horas visita guiada por la ciudad de Vilnius, capital de Lituania durante más de 600 años. La visita incluye: la iglesia de San Pedro y San Pablo, la plaza de la Catedral incluyendo la Catedral de San Estanislao y el campanario, la Galería-Museo del Ámbar, las Iglesias de Santa Ana y de San Bernardo, los jardines de los Bernardinos, Uzupis que es uno de los distritos más antiguos de Vilnius, mencionado por las fuentes históricas ya en el siglo 16, además es la “República” de los artistas, con su propia constitución, himno, calendario y mapa, breve parada en el mirador de la calle Subacius para ver las vistas panorámica del casco antiguo de Vilnius. Visita a la Puerta de la Aurora con la venerada imagen de la Virgen María Madre de la Misericordia. Visita a la iglesia rusa ortodoxa del Espíritu Santo, a la Plaza del Ayuntamiento y a la Universidad de Vilnius (fundada en 1579) con su conjunta iglesia de San Juan y al santuario de la Divina Misericordia.
Por la tarde, salida hacia Trakai (a 25 Km. de Vilnius), la antigua capital del Gran Ducado de Lituania. Visita al castillo insular construido en el siglo XIV que se levanta en una pequeña isla del lago Galve. Durante muchos siglos este castillo fue estructura defensiva y residencia de los Grandes Duques lituanos. Regreso a Vilnius. Cena en restaurante típico “Lokys“ o similar. Alojamiento.
Día 3. Vilnius – Colina de las cruces – Rundale – Riga
Salida a las 9.00 horas hacia Riga, capital de Letonia. Parada en el Monte de las Cruces (16 Km. de Šiauliai), un venerado lugar de Lituania con un millar de cruces puestas allí y que es símbolo de la lucha del pueblo lituano por su libertad.
Continuación hacia Riga. Parada en Rundale. Visita al palacio de Rundale en Letonia, construido en el siglo XVIII en estilo barroco tardío. Este palacio es un espléndido ejemplo de los primeros trabajos del famoso arquitecto italiano F.B. Rastrelli. Llegada a Riga e instalación en el hotel.
Día 4. Riga
A las 9:00 de la mañana visita de la ciudad de Riga. Durante el recorrido, combinado a pie y en autocar se pueden apreciar los monumentos más significantes de Riga: El recorrido pasa por los bulevares de Riga, para disfrutar del paisaje de los Parques y Canales de la Ciudad, La Colina del Bastión, la Torre de la Pólvora, el Teatro Nacional de Letonia, el Museo de Bellas Artes, los edificios de estilo modernista de principios del siglo XX, el Monumento de la Libertad, la Universidad de Letonia, la Ópera Nacional de Letonia y el río Daugava. Durante el recorrido a pie podrá disfrutar de la belleza de antigua ciudad hanseática y ver las calles pintorescas del casco antiguo, la Catedral del Dome, la iglesia de San Pedro, las casas de los Gremios, la Puerta Sueca, la iglesia de San Jacobo, la iglesia de Santa María Magdalena, el Parlamento y el Castillo de Riga. El recorrido continuara por el famoso mercado de Riga. Excursión (3 horas) en el museo Etnográfico al aire Libre de Jugla en Riga. Cena en el restaurante típico letón “Key to Riga” o similar. Alojamiento.
Día 5. Riga – Sigulda – Pärnu – Tallin
Salida a las 9.00 horas hacia Sigulda. Visita guiada por Sigulda, el parque y el Castillo de Turaida en el Parque Nacional Gauja… Salida hacia Parnu la “capital de verano” de Estonia. Esta pequeña ciudad es conocida como complejo o lugar sanitario desde que se abrió el primer balneario en 1830. Continuación hacia Tallin. Llegada a Tallin e instalación en el hotel.
Alojamiento.
Día 6. Tallin
A las 9.00 horas visita guiada por la ciudad de Tallin y su casco antiguo que es un ejemplo de la arquitectura gótica en los países Bálticos y nórdicos. La visita incluye las fortificaciones del castillo de Toompea, la iglesia Dome (siglo XIII), la catedral ortodoxa rusa Alexander Nevski (siglo XIX), la Plaza del Ayuntamiento (siglo XV), el pasaje de Santa Catalina, donde los artistas de Santa Catalina se agrupaban para representar sus trabajos, la iglesia de San Olaf. Opcional: Por la tarde excursión al Palacio del Kadriorg. Cena en el restaurante “Pepersack” o similar. Alojamiento.
Día 7. Tallin – Ciudad de origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Salidas en grupo:
Consultar fechas con nosotros
2 personas: 1.565€/persona
Nota 1: Precio por persona en base a habitación doble con desayuno. Para hoteles
superiores, consultar precios.
Nota 2: Esta propuesta está sujeta a la disponibilidad en el día de la contratación y
puede sufrir variaciones. Los precios de los vuelos se confirmarán en el momento de
la reserva en firme.
- Vuelos internacionales desde Barcelona. Otras ciudades, consultar
suplemento. - 6 noches de alojamiento en habitaciones estándar, con baño o ducha.
- 6 desayunos buffet en el hotel.
- 2 almuerzos – menú servido 3 platos + agua de mesa + pan en los días 3 y 5
del tour. - Transporte minibús/autocar climatizado para traslados y visitas según
indicado en el programa. - Servicio de guía oficial local en español durante visitas y traslados entre
ciudades. - WiFi gratis en autocares para grupos mayores de 15 personas en territorio de
Rep. Bálticas. - Sistema de audio-radio para grupos mayores de 15 personas.
- Seguro de cancelación y asistencia.
- Entradas:
- Lituania: Universidad de Vilnius – patios e Iglesia de S. Juan; Iglesia de S. Pedro y S. Pablo, Catedral.
- Letonia: Jardines del Palacio de Rundale, Catedral del Domo en Riga,
Parque Nacional de Gauja – entradas al castillo y museo de Turaida,
parque escultórico Daina y cueva Gutmans. - Estonia: Catedral Ortodoxa Aleksander Nevsky, jardines de Kadriorg.
- Propinas, maleteros en los hoteles y todo aquello que no esté indicado en el
programa. - Gastos personales.
- Comidas y bebidas no especificadas como incluidas.
- Visita al Castillo de Trakai + recorrido en barco por el lago del castillo (Lituania): 30€ por persona.
- Visita Jurmala + paseo en barco por el río Daugava, (Letonia): 30€ por persona.
- Visita al museo Etnográfico Rocca al Mare: 30€ por persona.
- Visita Helsinki* (se requiere un mínimo de 6 participantes): 180€ por persona. *Sin almuerzo.
- Suplemento por 5 cenas: 135€ por persona.
*El recorrido en barco, pendiente de las condiciones meteorológicas. No operativo en las fechas de Semana Santa y Puente de diciembre.