Viaje a Baja California

La llegada de las ballenas grises

Descripción
  • Días de viaje: 12

Este viaje es un salto en el tiempo y en el espacio, para descubrir Baja California, una franja de tierra desértica con el Mar de Cortés que la separa de México, con paisajes naturales que distinguen a esta parte del territorio mexicano: desde zonas desérticas interiores con grandes cactus hasta exuberantes oasis, desde bahías acariciadas por aguas turquesas hasta dunas costeras y los salientes de los numerosos cañones. En este remoto rincón del mundo, entre enero y marzo, las aguas están pobladas por cientos de ballenas que realizan aquí su ciclo reproductivo. Es una buena oportunidad para conocerlos de cerca. El viaje nos permitirá verlos y admirarlos en toda su majestuosidad.

Veremos águilas pescadoras, cormoranes y pelícanos, todo ello rodeado del encanto salvaje de un entorno que apenas ha cambiado a lo largo de los siglos. Aquí, la naturaleza reina de forma suprema y pacífica, y es el hombre quien tiene que adaptarse a sus ritmos y caprichos.

También habrá visitas culturales a las misiones jesuítas y un acercamiento a la gran metrópoli de Ciudad de México, donde una visita al yacimiento arqueológico de Teotihuacán y un recorrido por el centro de la ciudad y el museo de antropología nos permitirán intentar comprender este país, tan fascinante como complejo.

Destacados del viaje

  • Las ballenas grises cruzan anualmente 20mil km desde las heladas aguas del estrecho de Bering, y se pueden avistar en la Baja California Sur entre los meses de enero y marzo. Los barcos no se acercan a ellas, sino que son ellas, por su naturaleza curiosa, las que suelen acercarse para saber quién eres y qué estás haciendo. Ellas deciden cómo y cuándo.
  • Dormiremos en un faro, un lugar espectacular encima de un acantilado y en compañía de don Victor y doña Marisel, fareros por generaciones.
  • A partir de 1697 se inicia la etapa misional con la llegada de los jesuítas, comandados por Juan María de Salvatierra. Fundan en Loreto la primera de las 18 misiones en las Californias, que se convirtieron en pequeños asentamientos dónde la vida californiana comenzó. Hasta su expulsión en 1767, impulsaron un incipiente comercio, sembrando palmeras de dátiles, evangelizando, navegando, abriendo caminos, perfilando los inicios de la actividad minera y con la extracción de perlas.
Itinerario

Día 1. Llegada a San José del Cabo

Vuelo internacional. Llegada a San José del Cabo (en la noche o en la madrugada del día siguiente).

Día 2. San José del Cabo – Cabo Pulmo

Llegada a San José del Cabo. Encuentro en el aeropuerto y traslado a Cabo Pulmo (aproximadamente una hora y media) y alojamiento en cabañas. Hoy conoceremos la maravillosa zona de Cabo Pulmo, exploraremos las playas del Parque o podremos hacer una excursión opcional para hacer snorkel en uno de los arrecifes de coral del parque nacional marino.

Incluye: traslados, alojamiento en una cabaña.

Día 3. Cabo Pulmo – Santiago – La Paz

Por la mañana nos trasladamos a Santiago, en la base de la Sierra de La Laguna (aproximadamente una hora) desde donde nos trasladamos al Rancho Santa Rita (media hora de camino de tierra), donde hay piscinas de aguas termales cerca de un río de agua dulce. Después nos trasladaremos al Rancho San Dionisio (aproximadamente una hora) donde comeremos con la familia y aprenderemos sobre los cultivos ecológicos en los jardines del Rancho, el temazcal (baño de vapor) y el procesamiento de pieles de cabra. Por la tarde, traslado a La Paz con una posible parada (dependiendo del horario) en el pueblo minero de El Triunfo para dar un paseo entre los restos de fundiciones, minas y chimeneas, una de las cuales tiene 30 metros de altura y fue diseñada por Eiffel.

A la llegada, alojamiento en el Hotel Perla en habitación doble con baño.

Incluye: traslados, almuerzo, guías locales, alojamiento en el Hotel Perla o similar.

Día 4. La Paz – Isla del Espíritu Santo – La Paz

El día está dedicado a la excursión a la maravillosa y salvaje Isla del Espíritu Santo, donde tendremos un inolvidable baño con los leones marinos, que pueblan “los islotes” y juegan con cualquiera que se acerque a ellos. Aquí haremos snorkel rodeados de la preciosa fauna marina del Mar de Cortés, y luego varias paradas en el camino para admirar las maravillas de la isla (que es una reserva natural protegida por la Unesco por su biosfera única). Almuerzo en la playa de la isla y regreso por la tarde a La Paz. Cena y alojamiento.

Incluye: Desayuno, excursión en barco, box lunch, tasas del Parque Marino, alojamiento en el Hotel Perla o similar.

Día 5. La Paz – Pichilingue – Punta Balandra – La Paz

Por la mañana, excursión en barco para ver los tiburones ballena, hermosos animales marinos de hasta 8 metros de largo y absolutamente inofensivos ya que no tienen dientes. ¡Una experiencia inolvidable! A continuación, traslado a Pichilingue donde conoceremos Perlas de Cortez, una organización que cultiva perlas: ¡conoceremos todo el proceso y nos adentraremos en el mundo de las perlas! Desde aquí nos trasladaremos a Punta Balandra. Tendremos un agradable almuerzo junto al mar, un paseo por las colinas que dan al mar, visitaremos el “hongo de piedra”, y un agradable y fresco baño en las aguas turquesas de esta maravilla natural; la “Balandra”, de hecho, ha sido proclamada por la revista Condé Nast’s Traveler como una de las 10 playas más bonitas del mundo. Por la tarde, de vuelta a La Paz, reunión con un representante del Frente Ciudadano en defensa del Agua Y la Vida, que está comprometido con la denuncia y la lucha contra la minería, que es un gran problema medioambiental en Baja California.

Incluye: Desayuno, excursión en barco, contribución al Frente Ciudadano, alojamiento en el Hotel Perla o similar.

Día 6. La Paz – Puerto Chale – Bahía Magdalena

Por la mañana, traslado a Puerto Chale, un pequeño pueblo de pescadores a unas 2h30’ de La Paz, donde realizaremos nuestra primera excursión en barco a Bahía Magdalena, uno de los 3 santuarios de la ballena gris en México, en busca de estos mamíferos que pueden alcanzar hasta 15 metros de longitud y 70 toneladas de peso. Cada año migran desde el mar de Bering hasta la costa del Pacífico de la baja California meridional, en un viaje de más de 7.000 km que dura más de un mes, para reproducirse y destetar a sus recién nacidos; una vez que las crías están listas para el viaje, regresan a los fríos mares del norte, más ricos en plancton, su único alimento. Ha sido así cada año durante miles de años. ¡Será el primer encuentro mágico con las ballenas!

Después de un almuerzo familiar, continuaremos hasta el pueblo de Adolfo López Mateos (unas 2h30’), situado en el corazón de Bahía Magdalena. Al llegar nos dirigiremos a la casa de Don Víctor, el farero. Pasaremos los próximos días con él y su esposa Marisel, acompañados por su serenidad y alegría de vivir y animados por sus historias. Alojamiento en el hotel Villas Jaimes, un establecimiento sencillo y limpio en Adolfo López Mateos. Cena con la familia.

Día 7. Bahía Magdalena – Isla San Lázaro

La organización de los días 7-8 cambia en relación a los horarios de las mareas, ya que el traslado a/desde la Isla San Lázaro sólo puede hacerse con la marea baja.

Hoy nos dirigiremos a Isla San Lázaro en jeep 4×4 (este traslado se realiza con vehículos locales utilizados específicamente para este trayecto en la costa y que, al estar aparcados sobre las dunas de arena y expuestos a la sal, pueden parecer espartanos).

Pasaremos por la orilla del Océano Pacífico con un emocionante recorrido de 45 km durante el cual veremos el esqueleto de una ballena azul, donde podremos comprobar por nosotros mismos la enormidad de estos animales. Antes de llegar, haremos una breve parada en el “Lobero”, una colonia de leones marinos en estado de absoluta libertad.

Una vez en el faro, nos instalaremos para pasar la noche y nos servirán una deliciosa cena de pescado local.

Día 8. Isla San Lázaro – Adolfo López Mateos – Loreto 

Durante la mañana daremos un agradable paseo por la isla y visitaremos el campamento de pescadores; desde allí tomaremos el jeep hasta Adolfo López Mateos (el trayecto de ida y vuelta a Isla San Lázaro se realiza en la playa seca, por lo que el tiempo se ajustará según la marea). Al llegar, almorzaremos y continuaremos hacia el norte en dirección a Loreto (unas 2 horas más), la antigua capital de Baja California Sur y conocida por la fundación de la primera misión, el ambiente íntimo con pintorescas calles coloniales y la amplia y hermosa bahía, que es un importante Parque Marino habitado por diferentes especies de ballenas, delfines y orcas. 

Tras atravesar paisajes desérticos y llanos, llegaremos a las gargantas de granito de la imponente Sierra de la Giganta y descenderemos de nuevo al Mar de Cortés.

Llegada a Loreto y alojamiento en el hotel Casas Loreto.

Incluye: Desayuno, traslados, paseo en barco, alojamiento en el Hotel Casas Loreto o similar.

Día 9. Loreto – Santa Rosalía – San Ignacio

Por la mañana continuaremos nuestra ruta hacia el norte. A lo largo del camino, haremos varias paradas en lugares especialmente bellos caracterizados por extensiones de enormes cactus, paisajes prehistóricos y emocionantes cañones en los que nos adentraremos para descubrir los increíbles secretos de la vida en el desierto. A lo largo del Mar de Cortés navegaremos por la hermosa Bahía Concepción con su sucesión de pequeñas bahías de agua turquesa. Tras una visita a la misión del siglo XVIII y al oasis de palmeras datileras de Mulegé, donde haremos una parada para comer, llegaremos a Santa Rosalía, fundada a finales del siglo XIX por los franceses en torno a un rico yacimiento de cobre. Aquí visitaremos la iglesia de metal remachado diseñada por Gustave Eiffel, la antigua baghetteria de 1901 y otros testimonios de la vida de este floreciente centro minero hasta su repentina desaparición. A continuación, nos dirigiremos hacia San Ignacio, un pequeño y pintoresco pueblo en el Pacífico conocido por su hermosa misión jesuita del siglo XVIII que destaca entre las fachadas de estilo “occidental” de la plaza central. Alojamiento en una acogedora posada cerca de la plaza central del pueblo. Cena libre y alojamiento en la posada La Huerta.

Incluye: traslados, alojamiento en la posada La Huerta o similar.

Día 10. San Ignacio – Sierra de San Francisco – San Ignacio

Después de desayunar, saldremos por un tramo mixto de asfalto y tierra para llegar a un sitio de misteriosas pinturas rupestres milenarias a 1.200 metros de altitud en un paisaje de rara belleza dominado por antiguas especies botánicas endémicas. Estamos en la Sierra de San Francisco. Un paseo opcional en mula de unas 3 horas nos permitirá adentrarnos en este entorno virgen y atemporal guiados por rancheros locales mexicanos. Regreso a San Ignacio por la tarde.

Alojamiento en la posada La Huerta.

Incluye: Desayuno, traslados, guías locales, alojamiento en posada La Huerta o similar.

Día 11. San Ignacio – Laguna San Ignacio – Loreto

Por la mañana nos trasladaremos a la Laguna San Ignacio (aproximadamente una hora) donde realizaremos la segunda excursión en barco para ver las ballenas grises. Sólo quedan 3 lugares en el mundo donde se reproducen las ballenas grises, todos en territorio mexicano y particularmente en la Baja California Sur, denominados “santuarios” y organizados únicamente para proteger a las ballenas; ¡tendremos la oportunidad de aprender mucho sobre este tema!

Después del almuerzo iniciaremos nuestro regreso al Sur, con un traslado a Loreto (aprox. 4 horas) donde pasaremos la noche.

Incluye: Desayuno, traslados, excursión en barco, noche en el hotel Casas Loreto o similar.

Día 12. Loreto – Isla Coronado – Sierra de la Giganta – Loreto

Por la mañana saldremos en barco a buscar el animal más grande de todos los tiempos: las ballenas azules, ¡de hasta 30 metros de largo! A la vuelta pararemos en una playa para darnos un baño en las aguas cristalinas del parque nacional marino (los encuentros con los animales no se pueden reservar… a veces están, a veces no… en este último caso la excursión va directamente a la Isla Coronado, donde tendremos tiempo para relajarnos, disfrutar del mar y, si queremos, dar un paseo por la isla). Almuerzo en la isla.

Por la tarde, traslado a la misión jesuita de San Javier (aproximadamente una hora), para visitar esta pintoresca misión perdida en el corazón de la Sierra de la Giganta, construida por el jesuita Francis Small en 1699. Se considera la “joya de las misiones” y es también la mejor conservada. El paisaje es impresionante, especialmente por la presencia de agua, que permite una vegetación exuberante en un desierto árido. Aquí tendremos un breve encuentro con un lugareño, que nos contará la historia del lugar. Regreso a Loreto.

Incluye: traslados, excursión en barco, guías locales, almuerzo, alojamiento en el Hotel Casas Loreto o similar.

Día 13. Loreto – La Paz o San José del Cabo – Aeropuerto

Por la mañana continuaremos hacia el sur hasta La Paz o San José del Cabo (5/7 horas según el destino, si coincidiera con un vuelo desde Loreto se podría evitar este traslado, aunque hay muy pocos vuelos de Loreto). Traslado al aeropuerto para vuelo nacional, y luego vuelo intercontinental.

Incluye: Desayuno, traslados.

Día 14. Vuelo – Llegada a ciudad de origen

Llegada a España.

Mapa
Fechas

Viajes en grupo 2023:

  • Del 05 al 18 de febrero
  • Del 19 de febrero al 04 de marzo
  • Del 05 al 18 de marzo
Precios

2 personas: 2.480€/pax + vuelos

4 personas: 2.150€/pax + vuelos

6 personas: 1.980€/pax + vuelos

*Desde 1.700€/pax+ vuelos en el caso de que el grupo sea de 11-15 personas.

Nota 1: Precio por persona en base a habitación doble con desayuno. Para hoteles superiores, consultar precios.

Esta propuesta está sujeta a la disponibilidad en el día de la contratación y puede sufrir variaciones.

*Consultar el precio del suplemento en habitación individual.

Nota 2: El programa de viaje puede estar sujeto a cambios tanto en los encuentros como en el itinerario. Estos cambios pueden deberse a la indisponibilidad temporal de las comunidades de acogida o a cambios en las condiciones políticas, sociales y medioambientales en el momento del viaje.

Nota 3: La naturaleza especial del viaje requiere adaptabilidad debido a las largas distancias. Estos viajes se caracterizan por la presencia de un acompañante que actúa sobre todo como mediador cultural y punto de referencia para el grupo.

Servicios incluidos

  • Alojamientos en hoteles familiares, en habitaciones dobles con baño:
    • 1 noche en Cabo Pulmo en cabañas familiares.
    • 3 noches en el Hotel Perla de La Paz o similar.
    • 1 noche en Adolfo Lopez mateos en el hotel villas Jaime.
    • 1 noche en el faro de Isla San Lázaro, hospedaje en compartido.
    • 3 noches en Loreto en el hotel Casas Loreto o similar.
    • 2 noches en San Ignacio en el hotel Huerta o similar.
  • Transporte en vehículo privado durante todo el viaje.
  • Actividades, guías locales y almuerzo en Sierra La Laguna.
  • Excursión en barco para la observación del tiburón ballena.
  • Excursión en barco a la Isla Espíritu Santo.
  • Contribución al Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida.
  • Excursión en barco para el avistamiento de ballenas grises en Bahía Magdalena – desde Puerto Chale.
  • Excursión de 2 días al faro de la isla San Lázaro y al campamento de pescadores.
  • Excursión de avistamiento de ballenas azules (difícil para la temporada) e Isla Coronado en Loreto.
  • Visita a la misión jesuita de San Javier y a las pinturas rupestres del Rancho Santo Domingo.
  • Excursión a las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco.
  • Excursión en barco para observar ballenas grises en Laguna San Ignacio.
  • Mediador cultural de habla hispana durante 13 días.
Servicios no incluidos

  • Vuelos.
  • Alimentos, excepto cuando se especifique.
  • Comidas y bebidas no especificadas como incluidas.
  • Gastos personales (compras, manualidades…).
  • Todos los elementos no incluidos en el programa.
  • Propinas.
  • Gastos personales.
+ Info

Para viajar a México, los ciudadanos con pasaporte español necesitan pasaporte en vigor. Billete de vuelta. No necesitan visado. Tampoco es obligatoria ninguna vacuna. Para más información consulte la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores español.

Descarga la versión imprimible en PDF

Galería de imágenes

Un aperitivo de Baja California

¡Viaja con nosotros!

Escríbenos para reservar o pedir más información